El mundo entero se quedó atónito cuando una mina se derrumbó cerca de Copiapó, Chile, y dejó a 33 hombres atrapados en su interior. A más de 600 metros bajo tierra, “Los 33” estaban decididos a sobrevivir.
“Estamos bien en el refugio. Los 33”, decía una nota que enviaron usando un eje de 11,5 centímetros de diámetro, su única conexión con el mundo exterior, y que permitió corroborar que habían sobrevivido al derrumbe. Durante semanas, esa pequeña abertura fue su única esperanza. Los equipos de rescate les enviaban comida, agua y aliento.
La asombrosa historia de sus 69 días de supervivencia se estrena el 6 de agosto en los cines de Chile. Cinco años después del derrumbe, todavía sigue vivo el relato de su conexión con otros seres humanos.
El mundo entero se quedó atónito cuando una mina se derrumbó cerca de Copiapó, Chile, y dejó a 33 hombres atrapados en su interior. A más de 600 metros bajo tierra, “Los 33” estaban decididos a sobrevivir.
“Estamos bien en el refugio. Los 33”, decía una nota que enviaron usando un eje de 11,5 centímetros de diámetro, su única conexión con el mundo exterior, y que permitió corroborar que habían sobrevivido al derrumbe. Durante semanas, esa pequeña abertura fue su única esperanza. Los equipos de rescate les enviaban comida, agua y aliento.
La asombrosa historia de sus 69 días de supervivencia se estrena el 6 de agosto en los cines de Chile. Cinco años después del derrumbe, todavía sigue vivo el relato de su conexión con otros seres humanos.
El mundo entero se quedó atónito cuando una mina se derrumbó cerca de Copiapó, Chile, y dejó a 33 hombres atrapados en su interior. A más de 600 metros bajo tierra, “Los 33” estaban decididos a sobrevivir.
“Estamos bien en el refugio. Los 33”, decía una nota que enviaron usando un eje de 11,5 centímetros de diámetro, su única conexión con el mundo exterior, y que permitió corroborar que habían sobrevivido al derrumbe. Durante semanas, esa pequeña abertura fue su única esperanza. Los equipos de rescate les enviaban comida, agua y aliento.
La asombrosa historia de sus 69 días de supervivencia se estrena el 6 de agosto en los cines de Chile. Cinco años después del derrumbe, todavía sigue vivo el relato de su conexión con otros seres humanos.
Esa conexión incluyó un miniproyector tan pequeño que cabía dentro del eje de 11,5 centímetros de diámetro. Los 33 mineros pudieron ver mensajes de sus seres queridos, e incluso pudieron ver un partido de fútbol que los ayudó a pasar el tiempo.
Esa conexión incluyó un miniproyector tan pequeño que cabía dentro del eje de 11,5 centímetros de diámetro. Los 33 mineros pudieron ver mensajes de sus seres queridos, e incluso pudieron ver un partido de fútbol que los ayudó a pasar el tiempo.
Esa conexión incluyó un miniproyector tan pequeño que cabía dentro del eje de 11,5 centímetros de diámetro. Los 33 mineros pudieron ver mensajes de sus seres queridos, e incluso pudieron ver un partido de fútbol que los ayudó a pasar el tiempo.
El científico corporativo de 3M, Andy Ouderkirk, formó parte del equipo que ayudó a diseñar este diminuto dispositivo, que gracias a su pequeño tamaño logró llegar hasta los mineros. 3M donó dos de estos dispositivos
“A los investigadores les encanta trabajar teniendo en mente un objetivo”, indica. “Les encanta establecer conexiones”.
El científico corporativo de 3M, Andy Ouderkirk, formó parte del equipo que ayudó a diseñar este diminuto dispositivo, que gracias a su pequeño tamaño logró llegar hasta los mineros. 3M donó dos de estos dispositivos.
“A los investigadores les encanta trabajar teniendo en mente un objetivo”, indica. “Les encanta establecer conexiones”.
El científico corporativo de 3M, Andy Ouderkirk, formó parte del equipo que ayudó a diseñar este diminuto dispositivo, que gracias a su pequeño tamaño logró llegar hasta los mineros. 3M donó dos de estos dispositivos.
“A los investigadores les encanta trabajar teniendo en mente un objetivo”, indica. “Les encanta establecer conexiones”.
Sesenta y nueve días después del derrumbe de la mina, el mundo miraba hipnotizado cómo los rescatistas sacaban a cada uno de los hombres del peligro. Con cada rescate, las familias celebraban con gritos de júbilo, al igual que el resto del mundo. “Chi chi chi le le le los mineros de Chile”, cantaban todos a coro celebrando el triunfo de “Los 33” frente a la adversidad.
Sesenta y nueve días después del derrumbe de la mina, el mundo miraba hipnotizado cómo los rescatistas sacaban a cada uno de los hombres del peligro. Con cada rescate, las familias celebraban con gritos de júbilo, al igual que el resto del mundo. “Chi chi chi le le le los mineros de Chile”, cantaban todos a coro celebrando el triunfo de “Los 33” frente a la adversidad.
Sesenta y nueve días después del derrumbe de la mina, el mundo miraba hipnotizado cómo los rescatistas sacaban a cada uno de los hombres del peligro. Con cada rescate, las familias celebraban con gritos de júbilo, al igual que el resto del mundo. “Chi chi chi le le le los mineros de Chile”, cantaban todos a coro celebrando el triunfo de “Los 33” frente a la adversidad.